Background

COMPLICACIÓN

¿Cuáles son los principales peligros en Internet?

Para evitar los peligros que se encuentra latente en Internet es necesario conocerlos, por eso realizamos una recopilación de estos peligros para que puedas adoptar medidas preventivas y aconsejar a los menores. Internet ofrece grandes ventajas y herramientas, para disfrutar de estos beneficios, deberás evitar los aspectos negativos.

Malware



Es el acrónimo en inglés de software malicioso (malicious software). El objetivo de este tipo de aplicaciones es dañar la computadora. En la mayoría de los casos, la infección ocurre por “errores” realizados por los usuarios, al ser engañados por el atacante. Existen muchas herramientas (antivirus, antispyware) y buenas prácticas, que reducen el riesgo de infección, ante todas las variantes de códigos maliciosos: virus, gusanos, troyanos, spyware, etc. La diferencia entre estas variantes radica en la forma en que se distribuyen: algunas veces se aprovechan de sistemas vulnerables y otras de usuarios no precavidos.

 

Spam


El spam es el famoso “correo basura”. Son aquellos mensajes que no fueron solicitados por el usuario y que llegan a la bandeja de entrada. Normalmente, este tipo de correos contienen propagandas – muchas veces engañosas – que incitan al usuario a ingresar a páginas, con ofertas “milagrosas”, cuyo contenido es potencialmente dañino para el usuario.

Robo de información


Toda la información que viaja por la web, sin las medidas de precaución necesarias, corre el riesgo de ser interceptada por un tercero. De igual modo, existen también ataques con esta finalidad. La información buscada, normalmente apunta a los datos personales. Un paso en falso ante este tipo de incidentes, puede exponer al menor de edad a la pérdida de dinero familiar o al robo de identidad.


Cookie


Una cookie (o galleta Informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

Sus principales funciones son:

  • Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica solo a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario.

  • Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware (programas espía), por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores.

Originalmente, solo podían ser almacenadas por petición de un CGI desde el servidor, pero Netscape dio a su lenguaje Javascript la capacidad de introducirlas directamente desde el cliente, sin necesidad de CGIs. En un principio, debido a errores del navegador, esto dio algunos problemas de seguridad. Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee, para esto solo debe configurar convenientemente el navegador web.

Bloquear cookies y personalizar la configuración de cookies

Si no desea que los sitios almacenen cookies en su equipo, puede bloquearlas. También puede personalizar para qué sitios desea bloquear las cookies.

Para bloquear las cookies

  1. Abra el escritorio y luego pulse o haga clic en el icono de Internet Explorer en la barra de tareas.

  1. Pulse o haga clic en el botón Herramientas y luego en Opciones de Internet.

  1. Pulse o haga clic en la pestaña Privacidad y, en Configuración, mueva el control deslizante totalmente hacia arriba para bloquear todas las cookies y luego pulse o haga clic en Aceptar.

Para personalizar la configuración de cookies

  1. Abra el escritorio y luego pulse o haga clic en el icono de Internet Explorer en la barra de tareas.

  1. Pulse o haga clic en el botón Herramientas y luego en Opciones de Internet.

  1. En la pestaña Privacidad realice una o varias de las acciones siguientes:

    • Para establecer qué tipos o cookies se bloquean o se permiten, mueva el control deslizante.

    • Para permitir o bloquear sitios web específicos, pulse o haga clic en Sitios.

    • Para importar un archivo de preferencias de privacidad, pulse o haga clic en Importar.

    • Para invalidar la configuración de privacidad para ciertos tipos de cookies, pulse o haga clic en Opciones avanzadas.

    • Para restablecer la configuración de privacidad al nivel original, pulse o haga clic en Predeterminado.

  1. Cuando termine de hacer cambios, pulse o haga clic en Aceptar.

     

    CAIDA DEL SERVIDOR

    Un error de servidor colgado es un problema que se produce cuando un dispositivo no se puede comunicar correctamente con un servidor remoto. El error aparece cuando el servidor termina la conexión de datos antes de que la transmisión entre el servidor y el cliente se haya completado.

    Las dificultades del sistema

    Cuando se recibe un mensaje "Servidor colgado" es posible que el problema esté en el propio servidor, en lugar de tu dispositivo móvil o computadora. Intenta acceder de nuevo dentro de unos minutos o trata de acceder al sitio web utilizando un dispositivo diferente. También puedes introducir el nombre del sitio web en un servicio como "CheckSite.us" o "downforeveryoneorjustme.com" para revisar el estado del sitio web.

    Dispositivo de Interferencia

    Si el sitio web parece estar funcionando correctamente, el problema debe estar en el dispositivo de red. A veces los errores de caída de servidor ocurren debido a una carga del programa o error de memoria. Puedes corregir tales errores temporales reiniciando tu computadora o dispositivo móvil. También prueba a reiniciar y volver a conectar el router o dispositivo de puerta de enlace inalámbrico.

     

     

 

Categories: Share

Leave a Reply